El grupo comandado por Chris Martin, que debió posponer todas las fechas que estaban programadas en Brasil para estas semanas, llegará a Buenos Aires en quince días para brindar diez recitales en el Estadio Monumental en Nuñez, instalando un nuevo record al respecto.
La banda más importante en shows de estadio. Coldplay actuará diez noches en la cancha de River entre fines de octubre y principios de noviembre.
(Capital Federal – Viernes 7 de Octubre de 2022) En los últimos años el frecuentemente utilizado término “bandas de estadio” parece estar reservado a pocos grupos en el mundo, por más que nuevas articulaciones del contexto pop-rock comiencen a granjearse con esta clase de lugares de presentación masiva. Cuando una banda gana en popularidad como lo que sucedió con el famoso grupo inglés Coldplay en los últimos quince años, el término signado por ese espacio físico de enorme magnitud lejos está de sorprender. Signados por su calidad y contexto a convertirse en uno de los referentes ineludibles del nuevo milenio por sus canciones y formas de arreglarlas, la gran formación inglesa alcanzó la categoría
de “super grupo” no solo por sus discos, sino también por los lugares en donde debió dar oficialización en vivo de estas producciones muy exitosas alrededor del mundo.
El grupo que comanda el cantante, compositor e instrumentista Chris Martin expuso en un par de décadas, hasta donde una formación pop puede lograr una incontenible pasividad a lo largo y ancho del planeta.. Dando claras señales a finales del viejo milenio, que llevarìan a cabo una carrera realmente fabulosa entrado el flamante siglo, el conjunto integrado por Jon Auckland, Guy Berryman, Will Champion y Chris Martin sentó las bases para un historial repleto de grandes trabajos y un crecimiento creativo sin límites o fronteras. Basta revisar la abultada discografía y advertir velozmente que “Ode to Deodorant” (1998), “Safety” (EP 1998), “Brothers And Sisters” (EP 1999), “The Blue Room” (EP 1999), “Parachuts” (2000) , “Acoustic” (EP 2000), “Mince Spies” (EP 2001), “Trouble Live” (EP 2001), “A rush blood to the head”(2003), Remixes (2003), “Clocks” (EP 2003), “Live” (2003) y “X & Y”(2005) eran las postales de una banda prolífica que vendía importantísimas cifras de CDs, antes que este excelente formato físico de audio pasara teóricamente a la posteridad.
Un líder carismático y sensible. Chris Martin es la cara visible de una banda en constante crecimiento.
Con semejante cantidad de publicaciones en apenas un lustro, fuerte época donde el grupo inglés era uno de números más fuertes del por entonces sello EMI, la banda llegó al país a fin de concretar su desembarco en suelo argentino. Durante la tercera semana de febrero de 2007, los músicos visitaron Buenos Aires y un día antes de su primer espectáculo en el teatro Gran Rex, concretaron una concurrida conferencia de prensa, realizada en el Faena Hotel, jornada en la que confirmaron que se manifestaban sorprendidos por la respuesta del público de nuestra nación, fervor que obligó a sumar una cuarta fecha a las tres que ya estaban programadas originalmente. Presentando en aquél momento el disco “X & Y” con impactante estructura, el conjunto británico se presentó los días 20, 21, 22 y 23 de febrero de 2007 en la famosa sala porteña ubicada en la avenida Corrientes al 800 con localidades totalmente agotadas. Sin dudas el vínculo de la ascendente banda del Reino Unido con sus fanáticos argentinos comenzó en aquél momento a mostrar sin titubeos las primeras señales de creciente masividad.
Después de una visita calificada como muy exitosa por la producción y naturalmente por el conjunto inglés en su consolidación fuera de su nación, pasaron muy pocas temporadas para que se concretase la siguiente llegada de los artistas británicos. El crecimiento de la popularidad del conjunto comandado por Chris Martin no sorprendió a los especialistas del área, pues el cautivante repertorio en vivo de la banda formada a fines del viejo milenio había seducido a diferentes continentes por su eclecticismo y renovación. Pegando por ese momento el golpe de cocción definitiva y necesaria para lo que significa establecerse en todo el mundo con vigencia y fuerza, el grupo puso en marcha una nueva gira mundial que los traería a la Argentina apenas tres años después de su primera visita. Los músicos ingleses llegaron al paìs por primera vez justo unos pocos meses antes de la temporada 2008, año donde publicarían “Viva La Vida”, álbum que marcaría un antes y después en la carrera del conjunto europeo, destacado disco que los elevaría definitivamente a esa mencionada categoría de “banda de estadio”.
Una banda que mueve multitudes. El grupo inglés reunirá casi 700 mil espectadores entre todos sus shows en River.
En nuestra nación, la “coldplaymanía” ya estaba cobrando forma de manera palpable en esta parte del continente. Fue así que en su segundo paso por nuestro país pasaron de una secuencia de cuatro fechas en teatro a un concierto con tickets “sold out” nada más y nada menos que en la cancha de River. Esta nueva estadía dejó en claro que el famoso conjunto había pegado con suficiente fuerza emocional en sus seguidores, provocando una enorme respuesta en la taquilla nacional apenas anunciado su regreso al país.
Las entradas volaron inmediatamente y el grupo británico terminó oficializando “Viva La Vida” en el estadio Monumental, show que incluyó buena parte de ese álbum, pero también novedades como una versión acústica de “Billie Jean” y una canciòn relacionada al continente denominada “Spanish Rain”, cuyo título definitivo fue “Don Quijote”. El concierto en Argentina puso a la industria de espectáculos en vivo alertada por esta nueva banda de poprock, oriunda de Europa, que comenzaba a impactar con sus números de convocatoria a esta nación.
Gran despliegue audiovisual para su último álbum. «Music Of The Spheres» reúne nueva tecnología y también cuidado del ambiente.
El álbum que los había elevado a “grupo de estadios” o de convocatoria muy masiva tuvo una novedad editorial no menor. El sello internacional EMI – Odeón había quebrado y su catálogo quedó desdoblado en dos partes, terminando un porcentaje en la firma Universal y el resto en la empresa multinacional Warner Music. “Viva la vida” se conoció por esta última firma y este disco fue un éxito inmediato. Posteriormente se conocerían trabajos de muy variado perfil como “Live In Madrid” (2011), “Mylo Xyloto” (2011), “Catalogue” (2012), “Coldplay Live” (2012), “Ghost Stories” (2014) y “Unbroken” (2014), lanzamientos que coincidieron con el desgaste de la relación del cantante Chris Martin con la exitosa actriz Gwyneth Paltrow”. El final de ese matrimonio quedó muy bien testimoniado en “Ghost Stories”, un clásico àlbum relacionado a situaciones de divorcio y separación definitiva, disco que tuvo un impacto relativamente moderado dentro de la carrera del conjunto del Reino Unido.
Afectado por aquella conflictiva relación con su pareja, el músico entendió que necesitaba un cambio de aire en lo creativo para salir de ese incómodo dolor y el resultado de aquella brusca maniobra de timón fue “A Head Full Of Dream”, un disco lleno de optimismo, pop dinámico y contagioso, amén de orquestaciones con tempos up muy evidentes y arreglos realmente muy adrenalínicos. Con potenciales hits dentro de ese nuevo trabajo de estudio, la producción del grupo inglés tomò.la decisión de comenzar la gira en Argentina, un país donde se sienten como locales. Fue así que el “A Head Full Of Dream Tour 2016-2017” se puso finalmente en marcha los días 31 de marzo y 1 de abril de 2016 allí en el Estadio Unico de la ciudad de La Plata. Allí debutaron las pulseras lumínicas que todo el público recibía antes de ingresar al estadio, las cuales se activaban desde una consola especial que estaba en la zona de audio y video del show, novedosos implementos que iban cambiando de color y frecuencia de acuerdo a las canciones del espectáculo.
Un show impactante que seduce al público. La gira de la banda inglesa figura entre las más convocantes.
El arranque de esta tournée en Argentina fue tan exitosa y emotiva que los músicos, luego de algunas semanas tocando por distintas partes del mundo el nuevo álbum, confesaron a sus allegados que la recepción ocurrida en 2016 en nuestra nación había superado todo lo imaginado y que por tal motivo deseaban cerrar este tour tocando nuevamente en nuestro país. Después de un año y medio concretando conciertos por todo el planeta con una excelente repercusión de críticas y público, finalmente se anunció el cierre de la gira con dos fechas a realizarse en suelo argentino
El schedule dejó entender que las fechas previstas para esa nueva visita serían los días 14 y 15 de noviembre de 2017, actuando allí en el Estadio Unico de La Plata, lugar donde había comenzado la oficialización del penúltimo trabajo de estudio hasta la actualidad. Una enorme cantidad de personas en torno al famoso grupo inglés, percibió que la banda tenía muchas ganas de ponerle punto final a esta tournée internacional en el mismo lugar donde estos artistas vivieron una poderosa recepción de sus seguidores. El enorme afecto que emergió de esta formación del Reino Unido hacia nuestro país, se vio expresada en dos situaciones que lo resumen muy acabadamente.
Un intenso vínculo con el público argentino. Coldplay compuso canciones en español y también hizo su versión de «De Música Ligera» del grupo Soda Stereo.
Antes de llegar a Buenos Aires y durante la prueba de sonido que el grupo concretó en la localidad de San Pablo, Brasil, los músicos estuvieron varios minutos ensayando el tema de un conocido grupo argentino, algo que pudo ser detectado por la gente que estaba en las inmediaciones del estadio carioca. Esa canción finalmente cobró forma en Argentina durante ambos conciertos, cuando Coldplay interpretó “De Música Ligera”, cantándola en castellano acompañados por 60 mil personas cada noche en la ciudad de las diagonales ante un delirio total.
Esas noches la banda inglesa además se dio el lujo de estrenar un tema inédito llamado “Amor Argentina”, una canción con aires arrabaleros y pinceladas acústicas muy emotiva. Cerrando de una manera muy impactante esas presentaciones en Sudamérica, la formación europea al concluir el tour tomó una decisión que sorprendió a muchos, al anunciar que los recitales en Argentina aparecerían en un disco doble en vivo, acompañando al mismo con un DVD del show en video grabado durante un concierto en Brasil, imágenes que reflejaban la impactante relación del conjunto británico con todos sus fanáticos aquí en esta parte del mundo.
Después de lanzar este doble pack en América del Sur, editando simultáneamente en la zona norte un registro en vivo efectuado en Japón, los músicos ingleses se llamaron a un lógico período de descanso. La llegada de la pandemia y la ingrata fenomenología del aislamiento demoraron los planes que el grupo tenía para su siguiente disco, el cual se conoció durante 2021 cuando las restricciones sanitarias comenzaban a descender.
Cuatro que suenan como quince. El grupo británico luce muy compacto y vital con sus canciones.
El nuevo registro, titulado “Music Of The Spheres”, apenas fue publicado, se convirtió en la obra más vendida de dicho año, sorprendiendo la excelente respuesta que esta grabación alcanzó en países donde antes no reportaban números de interés. Contando con figuras invitadas como el caso del conjunto coreano BTS, para la canción “My Universe”, la formación del Reino Unido recibió buenos comentarios a nivel mundial de su álbum, lo cual como era de esperar detonó el anuncio de una nueva gira por distintos lugares del planeta.
A principios de este año, después que se acomodaran muchos elementos relacionados con la concreción de eventos en vivo, tras la conclusión de las duras restricciones sanitarias, finalmente el conjunto británico anunció la fase sudamericana de su nueva tournée. El grupo, producido aquí en Argentina por la firma DF Entertainment junto a Live Nation, confirmó dos fechas para los días 25 y 26 de octubre, recitales cuyas entradas se agotaron en cuestión de horas. Días más tarde, tras la excelente venta, el grupo agregó dos recitales más los días 28 y 29 de octubre, tickets que también se vendieron de manera automática en venta digital ante el asombro del público seguidor de esta formación.
Pasaron algunos meses, mientras la nueva gira arrancó, para que el deseo de los seguidores argentinos de verlos recibiese una buena noticia. Primero se anunciaron fechas para los días 1 y 2 de noviembre, boletos de show que apenas tres horas después de puestos a la venta se agotaron, situación similar para los nuevos recitales agregados para los días 4 y 5 de ese mismo mes. La banda, haciendo verdaderos malabares con su agenda de recitales y días de descanso, finalmente adicionó los días 7 y 8 de noviembre, sumando así un total de 10 conciertos en la cancha de River, lugar donde se habían presentado a comienzos de la temporada 2010. Esa elevada cifra, duplica la cantidad que hicieron The Rolling Stones en los años 1995 y 1998, superando por 4 shows la cifra alcanzada por Soda Stereo en su recordada tournée “Me Verás Volver” del año 2007.
El comunicado que encendió las alertas en Argentina. La banda inglesa reprogramó las fechas en Brasil ante un cuadro de neumonía que sufre su cantante.
Todo se desarrollaba con normalidad en torno al nuevo paso por Buenos Aires, hasta que el martes 4 de octubre, un comunicado de la formación inglesa encendió las previsibles luces de alarma en esta nación, cuando asomò un anuncio del conjunto indicando que todas las presentaciones previstas en Brasil quedaban totalmente suspendidas, sujetas a reprogramación, ante un problema de salud que vive el cantante y pianista Chris Martin. La información que publicó el conjunto inglés en todos sus sitios digitales, señala que el vocalista y compositor del grupo de pop-rock “atraviesa una grave infección pulmonar”. Sin que se precisaran otros detalles, pudo saberse que las actuaciones suspendidas en territorio brasileño serán reprogramadas para comienzos del próximo año, indicando que quienes conserven los tickets de esos shows suspendidos, no deberán realizar ningún canje o modificación para ver las actuaciones que debieron suspenderse por el inconveniente de salud del músico, ahora reprogramadas para la próxima temporada.
Con el paso de los días, los especialistas indicaron en relaciòn a la enfermedad que tiene el líder de la banda inglesa, que dicha enunciación médica corresponde a un cuadro de neumonía, en apariencia bastante severo. Algunas versiones, sin que medie ninguna clase de informe oficial, indican que Chris Martin está actualmente haciendo reposo en Brasil y que los conciertos que están programados en Buenos Aires se llevarán a cabo sin ningún inconveniente. Hasta el momento de publicarse esta información sobre la salud del cantante, desde la productora DF Entertainment no se emitió ningún comunicado oficial aludiendo al problema o dando como confirmadas las fechas de estos conciertos, pero en versiones publicadas por ciertos medios afines a dicho equipo comunicacional, se dejó trascender que los recitales que el grupo Coldplay dará en River no corren ningún riesgo de cancelación o reprogramación.
Fotos Coldplay: Prensa DF Entertainment & Warner Music Argentina