El grupo “Música para volar” agotó entradas en el homenaje sinfónico a Cerati y agregó nueva fecha el sábado 10 de septiembre

En la jornada en que el recordado rockero hubiese celebrado 63 años, la formación oriunda de Santa Fe creada hace una década lo recordó con un impactante show en el Auditorio de Belgrano.

 MPV - Auditorio de Belgrano - Jue 11 08 2022 (Foto Prensa Marcela Nuñez - Alan García 001)

Un fenómeno que expande sus  horizontes. El grupo «Música Para Volar» agotó localidades en el Auditorio de Belgrano y agregó una nueva fecha para el próximo sábado 10 de Septiembre en el mismo teatro de Belgrano.

(NOMBRE PARA SITIO WEB)

(Capital Federal – Viernes 12 de Agosto de 2022) La semana que finaliza no fue una más en los sentimientos de quienes conocen la música de Gustavo Cerati. Este último martes, la filial argentina de Sony Music presentó el nuevo álbum “14 Episodios Sinfónicos”, ese gran show con orquesta que llegó a México y cuya performance del 8 de febrero de 2002 quedó inmortalizada en una espectacular grabación, conformando el segundo testimonio editado del proyecto que el rockero concretó con Alejandro Terán, para formatear varias de sus canciones a ese estilo interpretativo. Ayer jueves, el brillante músico que fundó el legendario grupo de rock-pop  Soda Stereo hubiese celebrado 63 años, una jornada donde arreciaron las recordaciones en las redes sociales y sitios de Internet.

 Curiosamente, al conmemorarse dicho natalicio y con la publicación de un nuevo trabajo del artista nacido en 1959, los diarios ignoraron de cuajo la fecha publicando otros hechos noticiosos de muy poco nivel artístico, lo que no habla realmente demasiado bien sobre cómo están los medios en la actualidad en relación a la música. Ajenos a todo esto, cuatro personas de la localidad de Rosario concretaron anoche, en el mítico Auditorio de Belgrano, lugar que cobijó entre otros los recitales de Peter Hammill, David Lebón o Miguel Mateos, un atractivo concierto que emergió sin dudas como la mejor recordación posible de una emblemática fecha en el calendario sonoro de nuestra nación. El grupo “Música para volar”, en su segunda fecha con localidades agotadas en el período invernal, concretó un seductor concierto a la carta con tono sinfónico y esta acertada performance, se vivió sin cabildeos como el mejor homenaje posible a un fenomenal y superlativo músico que todos extrañan de manera muy inevitable.

 MPV - Auditorio de Belgrano - Jue 11 08 2022 (Foto Prensa Marcela Nuñez - Alan García 002)

Un listado de temas elegido por los espectadores. El público eligió las canciones del show en el sitio web de la talentosa banda rosarina.

Formados hace una década y según cuenta el líder de la estructura interpretativa, unidos a la hora de recrear con precisión aquél álbum de 1996 grabado en Miami por Zeta, Charly y Gustavo, pero sin que eso signifique conformar un grupo, estos cuatro jóvenes músicos de la “Chicago” Argentina fueron consolidando un proyecto que a lo largo de estos diez años, se afianzó de manera concreta y maciza. Anoche, cuando faltaban pocos minutos en esa icónica sala de espectáculos del barrio del barrio de Belgrano para las 21:00, se podía divisar tres cuadras de cola con el público esperando para entrar. Algunos curiosos en la zona se preguntaban el motivo, mientras otros, los que sí estaban al tanto, mostraban en el lugar su enorme desconsuelo al saber que el evento estaba totalmente sold-out para dicho concierto en homenaje al líder de Soda Stereo.

En la previa del espectáculo, mucha calma, poco entusiasmo y cierta solemnidad antes del recital, tal vez como reflejo de un día muy significativo. El recordado autor de “Paseando por Roma” hubiese celebrado 63 años, fecha que motivó hasta el inicio del recital fuertes señales de recogimiento y tristeza, motivadas naturalmente por todos los hechos que tras un lapso de cuatro años y medio, desembocaron en el fallecimiento del artista durante esa triste madrugada del jueves 4 de septiembre de 2014 en la Clínica ALCLA. Ubicados en los camarines muy concentrados y tranquilos, los integrantes de “Música Para Volar” cerca de las  21:20 se dirigieron al escenario, donde más de veinticinco intérpretes sinfónicos los aguardaban para encarar este esperado recital.

 MPV - Auditorio de Belgrano - Jue 11 08 2022 (Foto Prensa Marcela Nuñez - Alan García 003)

Un ámbito ideal para el homenaje a Gustavo Cerati. El Auditorio de Belgrano fue la fantástica plataforma para escuchar canciones de Soda Stereo y su etapa solista.

Para cualquiera que se aproxime por primera vez a los “MPV” en vivo, este proyecto está encabezado por José Matteucci, quien desarrolla doble rol sobre escena. Por un lado toca la batería, con precisión, justeza y equilibrio, pero esencialmente su rol central dentro del concierto es comandar vocalmente las canciones que este grupo toca en vivo. Su labor en ambos roles es impecable y su tono de voz guarda una similitud con la del artista evocado casi en un 75 por ciento, prolijo instrumentista que en el show además dispara secuencias a lo largo de todo el espectáculo. En sus apariciones en vivo está acompañado por Alexis Thompson en guitarra, Julieta Sciasci en bajo y coros, completándose esta formación con Bruno Moreno en teclados y arreglos de las canciones interpretadas  El evento suma en las proyecciones a Hernán Roperto, al iluminador Fernando Burgo, junto a los sonidistas Ernesto Aldaz y Francisco Matteucci, quienes respaldan a los intérpretes desde sus muy tradicionales puestos de trabajo.

Esta segunda presentación, tal como la realizada el 4 de junio en el Teatro Broadway, fue desarrollada con un repertorio que la gente votó en el sitio web del grupo. En la página de la banda, hay varias ventanas con los títulos de las canciones compuestas por Gustavo Cerati, lugar donde el público fue escogiendo los temas que quería escuchar durante esta nueva actuación. La orquesta que acompañó al conjunto estuvo dirigida por María Clara Marco Fernández, quien desarrolló su función con discreción y mucha serenidad, a fin de no alterar el contexto protagónico del cuarteto de rock pop. Sobre el final del espectáculo, se sumó un coro con treinta intèrpretes, ensamble comandado por Roxana Páez, quienes acompañaron los últimos temas del show, ubicados al fondo del escenario, una numerosa formación prolijamente acomodados dentro del amplio proscenio porteño.

MPV - Auditorio de Belgrano - Jue 11 08 2022 (Foto Prensa Marcela Nuñez - Alan García 004)

Un destacado intérprete ejerciendo dos roles. José Matteucci cantó con mucha afinación paralelo a la prolija y contundente labor en la batería y secuencias.

El repertorio de 20 canciones contempló en esa selección final doce temas pertenecientes al período relacionado con Soda Stereo, mientras que las restantes ocho obras del evento bucearon en la discografía solista del músico. A las 21:23 el espectáculo comenzó con “Juegos de seducción”, instantes donde la numerosa orquesta aguardó el momento donde comenzaría su participación. Después del tema de apertura, llegó la primera canción de la etapa solista, con los primeros acordes de “Cosas Imposibles”. El tema pertenece al cuarto álbum solista titulado “Siempre es hoy”, uno de los dos álbumes que más canciones tuvo elegidas por el público para ser interpretadas en esta actuación de aquèl registro, instantes dondel los músicos y el ensamble sinfónico encararon “Arfacto” y “Vivo”en distintos momentos de la destacada performance.

En las tres primeras canciones del concierto, el audio no fue el ideal, muy probablemente por la necesidad de los ingenieros de sonido de equilibrar los volúmenes de la banda con el microfoneo de la orquesta. La misma quedaba un poco atrás en la mezcla general y los instrumentos eléctricos ejercían un claro protagonismo sobre el escenario, un particular inconveniente que luego de “Crimen” ya no se repitió. En ese trepidante inicio sonaron canciones que están incluídas en “Comfort y Música Para Volar”, aquél álbum realizado para la cadena MTV que no terminó siendo ni acústico ni totalmente eléctrico, Por esos instantes pasaron tres clásicos de esa placa como “Un Misil En Mi Placard” y la dupla “Zoom” engachado con “Cuando Pase El Temblor”. El regreso al inicio de los ‘80s se corporizó con la primigenia versión de “Sobredosis De TV” incluída en el álbum debut de Soda Stereo.

 MPV - Auditorio de Belgrano - Jue 11 08 2022 (Foto Prensa Marcela Nuñez - Alan García 005)

El sabor de la tarea cumplica. «Música Para Volar» realizó un gran show y agregó nueva fecha el próximo sábado 10 de septiembre en el destacado espacio cultural de Belgrano.

Ya en el segundo cuarto de recital, luego de “Artefacto” llegaron “Dietético”, “Picnic En El 4ºB” (con una coda de “Should I Stay Or Should I Go”), “Te Hacen Falta Vitaminas” y “Porqué No Puedo Ser Del Jet-Set?”, tramo donde se conjugaron los éxitos de esa etapa de instalación junto con uno de los clásicos del disco “Doble Vida”. La tercera fase de la presentación arrancó con “Fuerza Natural” y el contagioso “Hombre Al Agua”, momento del show donde bajaron las pulsaciones con temas como “Vivo”, “Cactus” y otra gema del cuarto disco de estudio como “Corazón Delator”. Para el final, ya con el ensamble coral ubicado detrás de la orquesta, el memorable CD “Bocanada” recibiò una merecida revisión con  “Paseo Inmoral” y  “Puente”. Sorpresivamente, para clausurar una destacada velada con formato sinfónico, la última canción del recital no fue “De Mùsica Ligera” como muchos esperaban, sino “En La Ciudad De La Furia”, ya con todo el público parado en sus ubicaciones.

Pensado como una gran conjunción de intérpretes que en sus primeras etapas aumentaba o disminuía de músicos sobre escena, según las épocas, la banda “MPV” expuso en esa sala del barrio del Belgrano ante todo un gran respeto por la música del homenajeado, un detalle no menor en tiempos donde los “tributos” terminan convirtiéndose en espantosas picadoras de carne de aquellos artistas evocados. Con un gran despliegue en escena del baterista y cantante José Matteucci, acompañado muy bien por sus compañeros, la sensual evocación del repertorio de Gustavo Cerati le puso un muy apropiado y fino broche a una fecha imborrable del 2014 a la fecha. El fenómeno de este proyecto artístico que recuerda las canciones que la audiencia selecciona, ahora tendrá una nueva función del conjunto en Buenos Aires, cuando la banda toque por tercera vez con orquesta el próximo sàbado 10 de septiembre, grata novedad anunciada por el líder del conjunto ante la algarabía de los presentes y todos los que ayer no pudieron verlos en ese templo musical porteño.