El ex–vocalista de la famosa banda estrenó su nuevo álbum “Mucha Experiencia”, con un demoledor show, performance que ratificó que Fernando Hortal es sin dudas el “Frank Sinatra del reggae”.
El número 1 y un show demoledor en el Broadway. Bahiano, el mejor cantante de reggae del territorio latino
(Capital Federal – Sábado 11 de Junio de 2022) Las cosas caen por su propio peso. En la historia de la música mundial, hay ciertos repertorios que no pueden ser cantados por cualquiera. Nadie imagina a Robert Plant o Chris Martin cantando los éxitos del conjunto “Supertramp” y en ningún cerebro que funcione como corresponde, tampoco resultaría convincente que los temas de una banda como “Metallica” los canten Tom Chaplin o la bella Debbie Harry. Hay que entender de una buena y maldita vez que ciertas canciones están grabadas a fuego con la voz de un artista, una situación que difícilmente podrá ser modificada con la llegada de otro vocalista para encararlas cualquiera sea la situación.
Pues bien, con aquél repertorio que “Los Pericos” hicieron hasta el 2004, la situación es exactamente esa y esta afirmación no significa decir que Juanchi Baleiron las cante mal o algo parecido. El gran violero, arreglador y compositor puntualmente las canta diferente, con la mejor onda posible, usando ese registro canoro a los temas actualmente en esta exitosa banda argentina. Los clásicos acunados hasta ese año de la banda más importante de reggae de toda la la historia en nuestra nación, para bien o para mal están totalmente ligadas de manera ineludible a la garganta de Fernando Hortal, alias “El Bahiano”, a esta altura de los acontecimientos convertido por mérito propio en el “Frank Sinatra del reggae en castellano”.
Por esas curiosidades del destino, en estas semanas se están cumpliendo 22 años de aquella histórica fecha, triste y dolorosa, cuando Fernando Hortal, bastante más conocido como el “Bahiano” decidió abandonar el exitoso grupo “Los Pericos”, sin que en ese momento se conociesen exactamente los motivos exactos de su partida y cómo era la relación con sus compañeros de banda. A 18 años de aquella decisión, nada se aclaró de aquél traumático divorcio musical, más allá que el vocalista en las últimas semanas fue consultado en un programa de televisión sobre aquella circunstancia tan significativa en su carrera..
Una personalidad inigualable. En segundos, el cantante puso al público de pie cantando enloquecido.
“Fue todo muy extraño y contribuyó al distanciamiento prolongado con el resto de mis colegas, pasé momentos en verdad muy raros, en el medio hubo gente que llevaba y traía, estabas en tu casa y te enterabas de cosas que decían de vos y también pasaba al revés. Era todo una mugre. Hoy no tengo contacto con ellos, hay distancia, la sigue habiendo, pero nos hemos cruzado en muchas oportunidades y nos hemos saludado, porque somos personas educadas y no hay por qué no hacerlo”, señaló el músico en un ciclo televisivo de los días sábados a la noche.
“Yo le puse tripa, sangre y corazón a la banda durante toda esa época, pero creo que hoy por hoy cada uno desde su lado tiene los faros muy definidos. Eso no quiere decir que tenga que haber enemistades. Cuando murió Horacio Avendaño, que era saxofonista del grupo, nos encontramos todos en la sala velatoria y estuvimos ahí, en ese lapso hubo algunos encuentros casuales, a un par me los he encontrado de esa forma en restaurantes o ciertas salidas. Algo pautado no hubo de ninguna parte todavía, aunque ahora cambiaron las direcciones, se mudaron y yo también. Creo que esto es tiempo al tiempo, en algún momento se dará una conversación. No sé si será con todos en unidad, pero a lo mejor es por partes», le dijo Fernando Hortal a Andy Kusnetzoff, cuando el ex movilero de “CQC” en su nuevo ciclo “PH”, le preguntó que sucedió exactamente después de aquella dura decisión de abandonar “Los Pericos”en el otoño de 2004, exponiendo una inocultable crisis.
De aquella situación se han cumplido 18 años y en esas casi dos décadas, cada parte que estuvo involucrada en el conflicto, asumió los costos y desventajas de un problema así a esa altura de la trayectoria de la banda, que había cumplido 30 años de carrera durante la temporada pasada a este comentado divorcio musical. Por un lado, “Los Pericos” luego de esa inesperada partida, tomaron la determinación de no reemplazarlo, colocando a Juanchi Baleirón como cantante, nueva etapa donde la gran banda también tomó la determinación no solo de no agregar un nuevo vocalista, sino también de reformular bastante los arreglos de algunas canciones, también para evitar las incomodas comparaciones.
Los clásicos en la mejor voz posible. Fernando Hortal volvió a brillar en un gran concierto solista.
El grupo, con el guitarrista como líder, cantante y principal referente interno, con la ayuda entonces de la ahora ex-pareja del instrumentista pero actual manager del conjunto Ana Poluyuán, hizo reseteo general de su estructura, mantuvo sus raíces reggaes pero agregó otra variedad de estilos que llevaron la formación a terrenos del rock-pop más eclécticos, sin perder nada del ADN musical que los hizo famosos, desarrollando durante más de una década y media un fantástico éxito en América Latina y otras partes del mundo. No hay dudas que los “Pericos”, tal como ahora la banda se autodenomina, logró adaptarse a esa situación con un desenlace positivo y halagador.
Por su parte, sereno y tomando un cierto tiempo de distancia, “Bahiano” puso en marcha su carrera solista, la cual mantuvo dentro de su repertorio en vivo todas las canciones de su anterior conjunto, sumando temas que mantuvieron cierto contacto con ellas, pero al mismo tiempo agregando también varias composiciones que tienen su ADN creativo incomparable. Paralelo a su trabajo como músico, el vocalista realizó en la Tv Pública varias temporadas del ciclo “MP3” y participó como invitado de numerosas figuras del mundo musical que lo convocaron. Tanto a “Los Pericos” como a su icónico cantante, el éxito afortunadamente les siguió sonriendo de diferentes maneras y formas.
En las últimas semanas, “Bahiano” lanzó únicamente en las plataformas digitales su nuevo disco “Mucha Experiencia”, grabación de varios clásicos de “Los Pericos” y también de sus canciones solistas, proyecto acompañado de su nueva banda estable “Los Guardianes de Gregory”. En el mismo aparecen muchísimos hits de su trayectoria como cantante con esa icónica formación que abandonó en el 2004 y también los éxitos solistas de su etapa posterior, temas que aparecen en esta nueva compilación con otros músicos detrás y la presencia de varios intérpretes invitados, como el caso de “Emanero”.
Para oficilizar ese nuevo álbum, el cantante decidió realizar un recital anoche en el Teatro Broadway, esperado concierto con las localidades totalmente agotadas varios días antes de su realización. El músico durante la última pandemia estableció contacto con el grupo “Los Guardianes de Gregory”, quienes tras el pedido del talentoso cantante, aceptaron ser su “banda de apoyo” desde el 2021 en adelante. En la Capital Federal, la última actuación del vocalista ocurrió en el Parque Centenario durante el mes de febrero de 2021, antes que regresasen las restricciones duras por el drama sanitario de la pandemia.
Un show sin respiros a puro reggae y pop. Bahiano dejó claro que es el mejor vocalista del rubro.
En ese tiempo los músicos que tocaban junto al “Bahiano”, le ponían muy buena onda pero todavía sonaban sin la necesaria sincronicidad que necesitaban los temas. Entre las grabaciones de “Mucha Experiencia” y algunos ensayos o acotadas apariciones, se nota que el grupo de acompañamiento con el paso de los meses, ganó contundente timming y en el show de este fin de semana en el Braodway, finalmente se pudo escuchar a un ensamble realmente muy afilado, que los irónicos de turno definirían como sus nuevos “Pericos”.
Ha sucedido en muchas bandas de todo el mundo, que sus cantantes originales le han adosado a todas las canciones de estos grupos, una muy identificable e icónica voz, encarada con una impronta en grabación y shows prácticamente irrepetible, algo que pueden testimoniar los seguidores de artistas como Queen, Supertramp, Jethro Tull, INXS, Sumo, Virus y el extenso listado sigue varias páginas más. Por eso cuando otro intérprete intenta ponerse en la piel de los temas que el mundo conoció con el vocalista que las grabó y luego hizo en vivo, aparece una invisible y respetuosa barrera que impone una inocultable distancia, de esas canciones con los oyentes que conocieron y disfrutaron las espectaculares versiones originales por aquél momento.
Cuando Fernando Hortal dejó en el 2004 Los Pericos, Juanchi Baleirón y sus compañeros decidieron no poner un cantante para reemplazarlo, ubicando al primer guitarrista como voz principal, quien nunca buscó imitar o clonar las interpretaciones del anterior vocalista y líder operativo. La banda optó de manera inteligente por abrir el expectro interpretativo sumando otros estilos, sonidos y contextos creativos, para no limitarse con el desgaste que podría devenir de permanecer focalizada haciendo solo reggae y derivados, una decisión que los convirtió en un conjunto de mayor alcance popular, que solo con los seguidores del tradicional rubro jamaiquino.
Un gran cantante y un grupo muy afiatado. «Los Guardianes de Gregory»realizaron una gran performance.
Por su lado, “Bahiano” siguió incluyendo sus versiones de los tracks de Pericos, tal como se conocían, en su repertorio solista, lo cual junto a las nuevas canciones que mantenían el identificable ADN de su intérprete, dieron sostén a una gran carrera musical en amplio crecimiento y ampliación.
Cada una de las partes después de la disolución en el 2004 aprendió a convivir con otra realidad no deseada, pero de la cual supieron emerger altivos y optimistas, ofreciendo lo mejor de sus capacidades creativas para sostener cada parte por su lado, una extensa trayectoria en el mundo musical de todo este continente. Hay un detalle que es inexorable: las canciones del mítico grupo ochentoso suenan incomparables en la voz de Fernando Hortal, sin lugar a dudas quien las vistió vocalmente con una gama de recursos canoros sencillamente inigualables.
Fundamentado un cuadro de situación para comprender que significa aproximarse a este universo musical tan característico, vayamos a lo prioritario y puntual. La mejor voz de este planeta para cantar los temas de Los Pericos, es indudable e inevitablemente la de Fernando Hortal, quien con su forma de encararlas, sumada a su impactante escena, les adosa una calidad y empatía que nadie en el mundo podría igualar. La muy espectacular y explosiva manera de manejar el escenario, la relación con el público y la interacción con sus compañeros musicales, lo han convertido 45 años más tarde indudablemente en el “Frank Sinatra” del reggae en castellano, lejos el mejor vocalista en el idioma español del rubro en todo el globo terráqueo a la fecha.
Su show en el Teatro Broadway anoche fue sin dudas ni cabildeos una muy brutal paliza musical, complementada ahora con una formación ampliada de músicos, que logran por su precisión y entusiasmo que todos los clásicos de Los Pericos suenen demoledores de principio a fin, sin nada que envidiar a la formación que los interpretó desde 1987 hasta la partida de su cantante. Demostrando a cada espectador en la atiborrada sala que su magia, carisma y empatía no solo no disminuyeron el voltaje de todas sus actuaciones, sino que crecieron exponencialmente, “Ballano” ofreció en el mítico teatro ubicado en la avenida Corrientes un espectáculo sencillamente inolvidable, dejando totalmente en claro que su voz se adueñó de esos populares temas por los siglos de los siglos.
El saludo final. Bahiano y «Los Guardianes de Gregory» ofrecieron un concierto brillante en el Teatro Broadway
El show sumó en un demoledor listado de 27 canciones no solo los hits de Pericos y los nuevos éxitos de su exitosa carrera solista, sino sorpresivamente una descomunal y conmocionante versión del ultra clásico “Uma brasileira”, de “Os Paralamas Do Sucesso”. Mostrando su simpatía con esa generosa actitud emocional que se le conoce, Fernando Hortal, mucho más conocido por la gente como el “Bahiano”, concretó en el Broadway una “exquisita master-class”, para la multitud que llenó muy entusiasta y feliz el Teatro Broadway, para escuchar a uno de los cantantes más importantes de la historia musical del país.
Este concierto fue filmado y grabado con tecnología de avanzada, para una futura publicación del conocido sello “Plaza Independencia”, firma que determinará en que fecha y momento se lanzará. Exponiendo su magia y felicidad sobre el escenario, el descomunal cantante concretó uno de los mejores conciertos de la temporada 2022 a nivel local, dejando la vara muy alta para quien quiera competir en el Top 5 de los mejores recitales de este agitado calendario postpandémico en el país.
Bahiano y “Los Guardianes de Gregory” – Viernes 10 de Junio de 2022 – Presentación oficial del álbum “Mucha Experiencia” (Plaza Independencia 2022) (Lista de temas) 00) Medley de apertura: (Runnaway-Me Late-Real-Pupilas-Oyelo-Jamaica-El Pescador) – 01) Jamaica Blood – 02) No Quiero Verte Partir – 03) Más Cerca Del Cielo – 04) Hoy Sabrás – 05) Mucha Experiencia – 06) Así Como Seas – 07) El Pescador – 08) Oyelo – 09) Fuego – 10) Tarde Gris – 11) Sin Cadenas – 12) Pupilas Lejanas – 13) Cerca De Mí – 14) Eso Es Real – 15) A Mi Manera Yo Voy – 16) Runnaway – 17) Su Galán – 18) Waiting – 19) Hacé Lo Que Quieras – 20) Voy Caminando Lento – 21) Torito – 22) Jamaica Reggae – 23) Me Late – 24) Home Sweet Home – 25) Una Brasileña (Paralamas) – 26) Nada Que Perder – 27) Parate Y Mira (Duración total: 120 minutos)
Prensa de show: Agencia Luz Espeche // Fotos: Bahiano Facebook Oficial 2022