El fenómeno de los shows con tickets «sold-out», no se detuvo con la actual crisis económica

La grilla de recitales de este segundo semestre que incluye los conciertos de Green Day, Billy Idol, Guns And Roses, Coldplay, Justin Bieber, Michael Buble, Liam Gallagher, Hanson y Harry Style, entre otros, cuenta con una excelente venta de entradas para los 100 shows masivos previstos hasta fin de diciembre.

AGOS 01 02 01 08 2022 Guns And Roses (Foto Prensa Df Entertainment)

Los «forajidos» vuelven a River. El grupo «Guns And Roses» recorrerá sus clásicos el 30 de Septiembre en el Estadio Monumental de Nuñez.

(NOMBRE PARA SITIO WEB)

(Capital Federal – Martes 02 de Agosto de 2022) Varias situaciones inéditas se confabularon para dar vida a una fenomenología que se vive en Argentina desde que terminaron las restricciones sanitarias duras. Durante 730 días los amantes de la música no solo no pudieron asistir a un espectáculo, sino que todas aquellas partidas que los mismos destinaban a esa clase de gastos, durante dos años se acumularon esperando el desquite con la libertad de acción en la vía pública. Finalmente, cuando toda la estructura sanitaria permitió la liberación de los eventos con amplia concurrencia, llegó lo que la realidad hoy expone de manera elocuente. La gente acompañó entusiasmada esta vuelta a la “vieja normalidad” y así se reflejó en los números existentes.

Hasta el sábado 17 de diciembre, ocasión en la que Juanse volverá a presentarse en vivo con un recital en Obras, en nuestro país hay programados 65 conciertos, 27 de ellos en las más conocidas canchas de fútbol que suelen albergar esta clase de espectáculos. Una gran cantidad de estas presentaciones en vivo ocurrirán en el Movistar Arena, el primer estadio moderno de la Capital Federal, estrenado a fines del 2018. Conseguir fechas en cualquiera de las principales salas teatrales de la avenida Corrientes resulta una disparatada odisea en estos días, situación donde muchos artistas aceptan a desgano actuar un lunes o martes, en la necesidad de no quedarse sin cantar en esos ámbitos. La polaridad de no desarrollarse a lo largo de dos temporadas ningún concierto, hoy se invirtió y hay más de dos millones y medio de entradas vendidas para ver todos los recitales programados en esta temporada 2022 antes de las tradicionales fiestas de fin de año.

Cuando en la tarde del sábado 2 de julio decía adiós, todo lo conocido hasta ese momento se modificó. Martín Guzmán, ministro de Economía, presentó su renuncia indeclinable a ese  cargo, tal como era de esperar, los mercados no ocultaron la conmoción que una dimisión de esa naturaleza podía provocar. La disparada del dólar que arañó los 350 pesos, la suba de precios y varios días sin negocios comercializando esperando una definición sobre el rumbo económico, fueron los duros cimbronazos que alteraron todo lo conocido. Durante el breve lapso que la funcionaria Silvina Batakis ejerció en la cartera económica nacional, la tradicional venta de tickets pareciò ponerse en tecla de pausa, pero con la esperada asunciòn de Sergio Massa como super ministro de la cartera durante estas horas, la venta de entradas para shows retomó su febril e incansable marcha.

Hoy nadie se anima a pronosticar cuál será la respuesta no solo de la industria del espectáculo, sino de los consumidores, que en los últimos meses adquirieron tickets de manera anabólica, exponiendo esa desesperación y angustia acumulada de no poder ver nada durante dos años. Una nueva crisis económica vuelve a colocar al sector obligado a barajar y dar de nuevo, tras este conflicto financiero.

AGOS 09 02 01 08 2022 Green Day (Foto Prensa Move Concerts)

Leyenda inoxidable. Green Day actuará el domingo 11 de Septiembre en Vélez, con el rockero Billy Idol de telonero.

Números impactantes y cifras demoledoras

Antes que se conociese la renuncia del ministro Martín Guzmán, los datos eran tan concluyentes y lapidarios que nadie se animaba a cuestionar los hechos. La gente desembolsó más de 38 mil millones de pesos en tickets, tomando un promedio de 19 mil de la misma moneda como valor para una entrada y el patético recargo de “service-charge”, para ver recitales a lo largo de este segundo semestre.

Hasta que el funcionario presentó su dimisión, la gente había dejado en las boleterías unos 200 millones de dólares, el fenómeno de recitales para audiencias multitudinarias no se detenía, sumándose antes de esa renuncia política en las últimas horas, el anuncio para adquirir los “early birds”, es decir los tickets adelantados, para la edición 2023 del festival “Lollapalooza Argentina”, evento del que no se conoce la grilla aún, pero que fiel a las reacciones del público cautivo, agotará las entradas toque quien toque en el Hipódromo de San Isidro.

Durante Julio, un mes en baja para shows masivos por cuestiones climàticas, igual la gran grilla de conciertos pareció no inmutarse. Los Palmeras actuaron en el Movistar Arena los días viernes 8 y sábado 9, sobresaliendo las dos fechas anunciadas por Fernando Ruíz Díaz como solista en el Teatro del Globo, sin olvidar que el staff de “Fuerza Bruta” está desarrollando 24 shows en Obras con entradas agotadas y Elena Roger comenzó a revivir “La Piaf” en el Liceo durante 40 funciones. Tiago PZK congregó  casi 30 mil personas en dos noches en el Movistar Arena, este último fin de semana. En agosto, habrá conciertos de todos los colores. Ismael Serrano dará tres recitales en el Teatro Opera los días 5, 6 y 7, mientras que Sebastián Yatra llevará a cabo dos shows en el Movistar Arena los días viernes 12 y sábado 13. Convocando unas 30 mil personas en un reconocido autódromo de San Luis, los “Fundamentalistas del Aire Acondicionado” tocarán el sábado 13, con  Carlos “el Indio” Solari como principal invitado.

Después que Divididos muestre su calidad y repertorio el viernes 5 en el Luna Park, todas las presentaciones principales ocurrirán en el flamante estadio moderno de Villa Crespo, lugar donde Ricardo Arjona concretará 7 recitales los días viernes 5, sábado 6, domingo 7 , martes 10, jueves 18, viernes 19 y sábado 20, sin que se descarte el anexo de una nueva fecha el día 21 de agosto. La cantante Rosalía reunirá casi 30 mil asistentes en sus shows de los días jueves 25 y viernes 26. El sábado 27, Lali Espósito concretará la tercera fecha de su “Disciplina Tour 2022” ahora en el Movistar Arena, después de llenar dos estadios en la zona de Retiro. Marc Anthony los días domingo 28 y lunes 29 cerrará un agosto con tickets agotados para todas estas presentaciones.

AGOS 02 02 01 08 2022 Dua Lipa (Foto Prensa Df Entertainment)

Del Hipódromo al Campo de Polo de Palermo.  Dua Lipa, un fenómeno que obligó a ampliar el predio en donde se presentará en septiembre los días martes 13 y miércoles 14.

Primavera cargada de shows en grandes sitios

En septiembre, la cantante Demi Lovato actuará el viernes 09 en el Movistar Arena, horas antes que su connnacional Justin Bieber concrete dos conciertos en el Estadio Unico Diego Maradona los días sábado 10 y domingo 11, recitales que fueron confirmados en las últimas horas. En un programa doble muy espectacular por donde se lo analice, las actuaciones de Green Day con Billy Idol como invitado el domingo 11 en Vélez, generó a los fans del rock la alegría de reencontrarse con grandes estrellas, fenómeno que provocó el agregado de una fecha extra de Billy Idol cantando en el Luna Park el martes 13. La exitosa productora Move Concerts retomó gran la sinergia estructural de conciertos, desarrollando durante el semestre en curso varios recitales de enorme importancia en nuestra nación.

La estrella pop inglesa Dua Lipa reunirá casi 90 mil personas en sus shows de los días martes 13 y miércoles 14 presentando el exitoso álbum “Future Nostalgia”, shows que debido a la demanda de entradas se mudaron del Hipódromo de Palermo al Campo de Polo para poder albergar más espectadores, un espectáculo que viene precedido por muy buenos comentarios. Ese mes tendrá al rosarino Fito Páez actuando durante seis noches en el Movistar Arena del 20 al 30 con tickets totalmente agotados. Airbag reunirá casi 30 mil seguidores en la cancha de Argentinos Juniors el próximo sábado 24, un septiembre muy abarrotado de eventos, con el grupo Guns And Roses cerrando ese bloque mensual el próximo viernes 30 en la cancha de River, estadio donde se han presentado en numerosas oportunidades con fenomenal éxito.

AGOS 06 02 01 08 2022 Billy Idol (Foto Prensa Move Concerts)

Billy Idol, el gran rebelde del rock. Primero con Green Day en Vélez y después un concierto solo en el Estadio Luna Park.

Las canchas de Vélez y River serán los lugares durante octubre que albergarán la mayor cantidad de espectáculos musicales de ese mes, siendo Daddy Yankee el encargado de abrir ese bloque mensual los días sábado 1 y domingo 2 en el barrio de Liniers. Luego de varios años sin visitar Argentina, los Hanson actuarán en el Gran Rivadavia, muy cerca de la cancha de Vélez el jueves 6, jornada en la que el rapero Duki concretará la primera de sus dos actuaciones en el fortín de Liniers, completando el día 7 su primera estadía allí en esa cancha de fútbol.

El sábado 22 de octubre Ciro Martínez con su grupo Los Persas estarán en la cancha de Vélez, tras lo cual el gran evento que lo sucederá será el recital de los Babasónicos en el Movistar Arena el viernes 28. Naturalmente hay una banda que será la protagonista excluyente en esas semanas, puesto que los ingleses de Coldplay iniciarán la maratón el martes 25 en River, lugar donde actuarán los días miércoles 26, viernes 28 y el sábado 29 de octubre, en un demoledor fenómeno de recitales con tickets agotados.

AGOS 03 02 01 08 2022 Coldplay (Foto Prensa Df Entertainment)

Coldplay multiplicado por diez. La banda inglesa rompió todos los records y se presentará una decena de noches en el Estadio Monumental de Nuñez.

En noviembre sigue la “Coldplaymanía” y se suman otras figuras

El penúltimo mes del año, casi como si fuese una enorme telenovela turca con capítulos que se van enganchando, arranca con seis shows de Coldplay los días martes 1, miércoles  2, viernes 4, sábado 5, lunes 7 y martes 8, impactante secuencia en la que habrán pasado en el Monumental de Nuñez entre octubre y comienzos de noviembre, más de 600.000 personas para verlos en estadio ubicado el barrio de Nuñez. Paralelo a este boom musical de los ingleses, el viernes 4 Mon Laferte estará en el Movistar Arena.

El reggatonero Bad Bunny mostrará nuevo disco los días viernes 4 y sábado 5 en la cancha de Vélez.  Entre el lunes 7 y el domingo 13, DF Entertainment concretará en distintos sitios de Capital Federal el “Primavera Sound”, shows donde estarán Travis Scout, Jack White, Artic Monkeys, Bjork y Lorde, entre otros. El jueves 10 de noviembre, Liam Gallagher, el mítico vocalista de la banda Oasis, cantará temas de su fase solista y los hits de su banda, recital en el estadio Movistar Arena con tickets agotados hace varios meses.

AGOS 05 02 01 08 2022 Michael Buble (Foto Prensa Move Concerts)

Michael Bublé, un clásico que vuelve con todo. Cantará el 12 de Noviembre en el Movistar Arena

El fenómeno de recitales en canchas de fútbol proseguirá con Duki los días viernes 11 y sábado 12 en el estadio de Vélez. Ese sábado habrá un menú variado de conciertos, pues el cantante canadiense Michael Bublé finalmente realizará en el Movistar Arena el show que debió suspender en 2020 por la pandemia. Ese estadio moderno será el sitio donde se desarrollarán la mayoría de los espectáculos masivos de noviembre.

Los días jueves 17 y viernes 18, la cantante Nathy Peluso reunirá casi 30 mil personas en dos fechas allí en la zona de Villa Crespo, lugar donde cederá la posta al músico catalán Joan Manuel Serrat, quien se despedirá de Argentina los días sábado 19, domingo 20, viernes 25, sábado 26 y martes 29, jornada en la que el artista español dirá adiós a los escenarios argentinos. Intercalado entre estas fechas del prestigioso músico hispano, aparecerá cantando el argentino Andrés Calamaro para recorrer sus temas los días jueves 24 y domingo 27, dos únicas fechas del tecladista de los Abuelos de la Nada en la Capital Federal mostrando su repertorio solista y otras canciones.

AGOS 07 02 01 08 2022 Juansel (Foto Prensa Agencia Luz Espeche)

Juanse cierra el año en Obras. Después de festejar su cumpleaños en el Luna Park repite show.

¿Se pondrá de moda otra vez el tema “Paren de venir”?

Este enloquecido carrousel de conciertos masivos, expone a la fecha las presentaciones de Eros Ramazzotti el viernes 2 de diciembre en el Movistar Arena. Actuando en River Plate con tickets totalmente agotados, el ex “One Direction” Harry Styles estará los días sábado 3 y domingo 4 en el Monumental, fuerte secuencia de shows que tendrá a los Pimpinela el sábado 10 cantando en el Movistar Arena.

Hasta el momento Juanse, líder de los Ratones Paranoicos, tendrá a su cargo la última fecha de diciembre con su presentación en Obras el sábado 17, pero se supone que otros conciertos se programarán en el último mes de la presente temporada. Todos los recitales señalados en este informe especial tienen la mayoría de sus fechas las entradas totalmente agotadas, quedando mínimos sobrantes en alguna fecha de las anunciadas, fenomenología explotada antes de la sorpresiva dimisión del ministro Martín Guzmán en Economía, renuncia que obviamente alteró de manera inmediata los mercados y contextos bursátiles en el país.

AGOS 10 02 01 08 2022 Justin Bieber (Foto Prensa Move Concerts)

Recuperado de su problema facial. Justin Bieber confirmó su presencia en el Estadio Unico de la ciudad de La Plata los días sábado 10 y domingo 11 de Septiembre..

Plantear que ocurrirá con la industria del espectáculo en cuanto a recitales para fines del 2022 y comienzos del 2023, mientras el dólar revolotea alrededor de los 300 pesos por uno de la moneda estadounidense, sin dudas suena apresurado. Habrá que ver que ocurre en los próximos meses, con la alteración cambiaria, factor que determinará las iniciativas de los empresarios de seguir concretando recitales con músicos locales, y también algún show con alguna figura extranjera no demasiado cara con su cachet.

Naturalmente con la modificación cambiaria y la consecuente inflación que esto traerá aparejada, los precios para el público a la hora de ver a sus artistas favoritos se ubicarán en las ubicaciones más codiciadas probablemente en los 30 o 35 mil pesos de nuestra moneda, elevándose todo el grillado de los precios según las diferentes ubicaciones. En los ‘90s, el recordado conjunto de pop “The  Sacados” popularizó la canción “Paren de venir”, aludiendo a la andanada de conciertos que se vivieron en esa década en Argentina. Tal vez ahora, la pegadiza canción suene con insistencia, pero para avisarle a los músicos extranjeros, que la economía local estará muy alterada, de tal manera que será imposible sostener este actual fenómeno de grandes shows todos los días en la agenda nacional.

Fotos Shows 2022 : Prensa DF Entertainment // Prensa Move Concerts // Agencia Luz Espeche