Michael Hutchence, lejos uno de los cinco mejores vocalistas del mundo, y el esquivo reconocimiento de la prensa mundial, que siempre promocionò su costado màs polèmico

El legendario vocalista y líder del grupo INXS marcò sin dudas un antes y después en el olimpo universal de los cantantes, pero la mayorìa de los medios siempre prefiriò darle a la carrera del prestigioso mùsico un perfil muy sensacionalista, para ignorar el verdadero talento de un artista inmaculado.

000 Film Mystify (Photo by Mystify Movie Press Department A001)

Por Gabriel Imparato

(Capital Federal – Sàbado 20 de Junio de 2020) Definitivamente , uno de los elementos màs positivos y destacados que presenta el atractivo film documental “Mystify – Michael Hutchence”, es recordar con grandes y numerosos testimonios audiovisuales la gigantesca calidad artìsta del vocalista australiano que liderò el espectacular grupo“INXS”,una de las màs grandes bandas de la historia mundial en tèrminos de buena mùsica. Basta escuchar  al  mismo tecladista Andrew Farris, fundador y compositor central de los primeros discos, cuando describe que el joven artista de largos cabellos enrulados era“al comienzo un mal cantante, es increíble el cambio asombroso que desarrollò en muy poco tiempo, se volviò un vocalista de enorme jerarquía y calidad”, tal las afirmaciones de uno de los hermanos Farris para describir un voluptuoso cambio que convirtió a ese tìmido intèrprete en uno de los màs sexys y fabulosos cantantes en el mundo a fines del viejo milenio.

000 Film Mystify (Photo by Mystify Movie Press Department A024)

Con un perfil que mutò de la màs profunda introversión a una incontrolable tormenta de sensualidad, histrionismo seductor y una sexualidad que le brotaba por los poros en cada mìnimo rictus de los gestos de su cuerpo o una voz que cautivaba inmediatamente, Michael Hutchence a lo largo de su trunca carrera clausurada con un inesperado suicidio en noviembre de 1997, siempre dejò en claro que estaba para pelear el cetro de los mejores cantantes,gran olimpo interpretativo que incluye en su núcleo los selectos nombres de majestuosos artistas como Freddie Mercury, Simon LeBon, Mick Jagger, Bruce Dickinson o David Bowie, entre una ajustada cofradía de intèrpretes que han sabido manejar notablemente la poderosa belleza de sus voces con una escena en vivo sencillamente inolvidable.

000 Film Mystify (Photo by Mystify Movie Press Department A032)

Convirtièndose en un líder que se supo cargar al hombro,la responsabilidad de comandar un grupo proveniente de Australia que en apenas diez años, fue banda top del mundo para sorpresa de muchos, el vocalista y sus calificados compañeros tomaron certera conciencia que podian provocar un shock en el mundo si lograban concebir buenas canciones, detalle que se percibiò primero con la astuta inclusión de“What You Need”en el ascendente disco “Listen like thieves”.

000 Film Mystify (Photo by Mystify Movie Press Department A034)

Ya conociendo varios meses màs tarde cuàl era el verdadero camino para lograr su objetivo y sembrar una mùsica cautivante, INXS esgrimiò su deslumbrante obra maestra titulada“Kick”,cuyo tìtulo presagiaba que la banda llegaba para patear fuerte y sin titubeos una escena que estaba reclamando firmes aires de renovación. En una de las escenas màs descriptivas del fenómeno, el prestigioso manager Chris Murphy le comenta a Hutchence en un vuelo a bordo de un jet privado,que la banda habìa logrado colocar esa històrica cifra de seis singles entre las diez principales canciones de los charts de Estados Unidos, algo que no sucedìa en los rankings desde el perìodo 1983-1984 con un àlbum de la simpàtica formación pop“Culture Club”comandada por aquèl carismàtico cantante Boy George. Las tapas de las principales revistas de mùsica y tambièn algunas publicaciones de la escena mundial vinculadas al contexto de arte y espectáculos, no dudaron en colocar al cantante y líder del conjunto australiano,como la icònica estrella rock-pop que venìa a destrozar todo lo conocido hasta el momento.

001 INXS (FacebookOfficial Account 022)

En aquèl momento,Michael Hutchence habìa dejado a su pareja de aquèl tiempo Michelle Bennett tras una serie de idas y vueltas con amargo desenlace, angustias que emergieron a caballo de el inovidable himno“Never Tear Us Apart”, desnudando un intenso deseo que con dicha novia finalmente no logrò aquèl objetivo. Ya los medios ponìan su foco en una estrella que respiraba toneladas de hipnòtica sensualidad con un comportamiento sexy de alto octanaje, en pareja con una ascendente modelo connacional. Aquellos tiempos de una fantàstica entrega profesional sin pausas desembocaron en la prolongada gira con el disco “Kick”, que convirtió a INXS no solo en la banda nùmero 1 del mundo, sino ademàs en el recambio que la escena musical venìa reclamando a las figuras emergentes de Inglaterra y los Estados Unidos sin suerte alguna.

000 Film Mystify (Photo by Mystify Movie Press Department A021)

Por aquellos tiempos,Hutchence no era solo un gran cantante y front-man, sino tambièn un inteligente personaje que anticipò el peligro de conseguir el èxito de manera abrupta,cuando los objetivos estaban prefijados para cierta cantidad de tiempo que se acortò brutalmente con la llegada de“Kick”y su gran tournée de oficialización.

000 Film Mystify (Photo by Mystify Movie Press Department A023)

Pero tambièn,vulnerando ciertas tradiciones donde su rol como compositor alcanzò otro tipo de protagonismo que antes no trascendìa tan fuerte, Michael esgrimiò en el àlbum “X”un par de canciones claves del conjunto, tal lo que sucediò con“Dissapear”, el mayor hit de ese trabajo en Norteamérica, poniendo en eventual riesgo la relaciòn con el tecladista Andres Farris,principal firma de los temas màs conocidos del grupo hasta ese momento. Por entonces y mientras no cesaban las dudas de la prensa mundial por el raro proyecto“Max Q”, un interesante disco que el vocalista desarrollò casi entre sombras con mùsicos de Australia, mientras las polèmicas y crisis provocadas por el mismo estallaban en el seno de la banda, su compañìa disquera y los distintos colaboradores de la banda.

000 Film Mystify (Photo by Mystify Movie Press Department A009)

En aquèl tiempo, con el cruce de las intensas dècadas artìsticas, Michael Hutchence tuvo un fogoso romance con la bella y calificada vocalista australiana Kylie Minogue, tiempos donde ambos vivìan una incontrolable exposición mediàtica. Muy lejos estaba la prensa a esa altura de los acontecimientos, en destacar el crecimiento del famoso grupo y el hecho de dos discos consecutivos con poderosa recepciòn alrededor del planeta. Vendìa bastante màs la relaciòn sentimental de dos atractivos cantantes que ambas carreras,y ese desgaste que provocaba la presiòn de los fotògrafos y los tìtulos sensacionalistas persiguiendo a la pareja comenzò a erosionar la paciencia del mùsico,quien a finales de 1990 asumiò que su relaciòn con la rubia intèrprete estaba viviendo sus ùltimas semanas.

000 Film Mystify (Photo by Mystify Movie Press Department A030)

Aunque aparezca en cierto sentido muy paradòjico y curioso, el cumpleaños del mùsico el 22 de enero de 1991  transcurriò en el Estadio Monumental de River Plate, una noche donde la producción del festival donde participaba la banda y sus compañeros, organizò la presencia de una joven muy atractiva que subiò al escenario pocos minutos antes del final, portando una enorme torta de cumpleaños, vestida apenas con la parte de abajo de su ropa interior y unos bellos zapatos de charol negro. La relaciòn de Michael y Kylie habìa llegado a su fin,algo que se corporizò con ese mensaje visual que llegò a los oìdos de Minogue, quien desgastada por lo que sucedìa se llamò a silencio dando por terminada esa atractiva historia sentimental.

000 Film Mystify (Photo by Mystify Movie Press Department A019)

La siguiente compañera sentimental del inolvidable cantante y front-man australiano fue una super-estrella de las pasarelas, la bella modelo dinamarquesa Helena Chistensen, una top model que llegò al contexto musical después de haber participado en un videoclip del tema “Wicked Games”, del ascendente mùsico Chris Isaac. Un amigo comùn entre la gran estrella australiana y la atractiva modelo danesa los mancomunò inesperadamente en una reuniòn en plena trasnoche en Francia. Desde aquèl encuentro y priorizando bastante màs lo personal que lo musical,Michael y Helena se hicieron inseparables,mientras en muchos lugares del mundo el desprolijo disco“Welcome to wherever you are”transcurrìa por esos meses, sin provocar demasiado interès en los medios que habìan elevado al gran conjunto australiano al inexpugnable sitial de privilegio.

000 Film Mystify (Photo by Mystify Movie Press Department A044)

Si ya los medios lo perseguìan con aquella vinculaciòn con una bella cantante de su paìs, que Michael Hutchence comenzara a salir después con una super modelo europea en plena cima de la moda,fue el banquete perfecto que la prensa sensacionalista necesitaba, en duros tiempos de pocas noticias atractivas en lo artìstico. Un hecho que pasò desapercibido para los medios, pero que marcò de brutal manera los ùltimos años del inolvidable mùsico, fue un incidente callejero en la ciudad de Copenhaguen con un taxista, quien en un altercado callejero golpeò al cantante, quien golpeò con su cabeza la vereda de una pizzería en un barrio dinamarquès. Internado de urgencia y con un daño neuronal que no fue detectado de inmediato, tras reponerse de ese shock fìsico los siguientes meses fueron claves al detectàrsele un irreparable problema en sus lóbulos frontales, con nervios que servìan para el gusto y olfato, los cuales quedaron totalmente anulados cambiando de cuajo asì toda la vida cotidiana del incomensurable vocalista australiano.

000 Film Mystify (Photo by Mystify Movie Press Department A027)

Tras el incidente callejero, la vida de Hutchence se hizo un verdadero calvario, cuando las sensaciones de olfato y gusto desaparecieron totalmente en el mùsico, un sector neuronal que tambièn controla los estados de ànimo. La dura crisis nerviosa a la que Michael jamàs pudo encontrarle una soluciòn mèdica,cambiò de manera terminal su comportamiento con sus camaradas del conjunto musical y mucho màs con sus familiares y amigos. Dentro de un vendaval de cuadros anìmicos cambiantes en cuestión de segundos, llegò la grabaciòn del disco“Full Moon Dirty Hearts”, otro àlbum que sin ser regular, lejos estaba de la cima creativa que podìa ostentar la formación en sus mejores èpocas. Los conflictos con todos sus compañeros en la extensa sesiones de registro,quedaron evidenciados en videos donde siempre el vocalista mostraba una gama de reacciones personales poco simpàticas.

000 Film Mystify (Photo by Mystify Movie Press Department A041)

Dando a entender como podìa su pasiòn por el grunge y otros estilos, chocò con sus compañeros quienes intentaban llevarlo por el sendero creativo del conjunto, algo que no se reflejò en ninguna de las canciones de ese trabajo. La consiguiente gira por todo el mundo, tournée que pasò por Argentina del 1 al 4 de marzo por Còrdoba y Buenos Aires, permitiò ver un perfil ligeramente abùlico del vocalista, aunque conviene recordar que en vivo ese hastìo nunca influyò en su pasiòn sobre los escenarios. Durante una conferencia de prensa que sostuvo con medios argentinos en el Sheraton Hotel, en ocasión de la ùltima pregunta que le formulò la por entonces incipiente modelo Sol Acuña, el mùsico hizo un perceptible y abrumador gesto que nadie olvidò casi como diciendo“no puedo creer la insulsa cosa que me estàs preguntando”, tras ser interrogado si los temas comenzaban en su creación por las letras o la mùsica. En uno de los pasillos del hotel, mientras hablaba con periodistas que se acercaron a saludarlo, Hutchence admitiò que sintiò realmente mucha vergüenza por una persona ajena a la prensa especializada ocupando el lugar de los periodistas. Los recitales en Argentina no estuvieron afectados por el problema fìsico del cantante, pero sin dudas, Michael ya tenìa la cabeza en otro lado sin saber còmo serìa su futuro. Ya por finales de 1995 su relaciòn con Helena Christensen concluìa abruptamente, tras la partida de la topmodel a su hogar en Parìs y èl resistiendo fìsicamente como podìa los problemas deparados tras su caìda en una calle de Copenhaguen.

000 Film Mystify (Photo by Mystify Movie Press Department A036)

Perseguido por los medios tras su separaciòn con la bella modelo dinamarquesa, Michael viviò un mal momento cuando entregò un premio Brit Award a Noel Gallagher del grupo Oasis. Aunque el australiano celebrò el triunfo de los ingleses con el video de la canciòn “Wonderwall”, al subir al escenario el guitarrista inglès atinò a decir en el micrófono casi sin dirigirle la mirada“has-beens shouldn’t be presenting to gonna bes”(Los que pasaron de moda no deberían presentar a los que lo van a estar). En una posterior entrevista,donde lo interrogaron al respecto, Hutchence solo comentò que “Noel vive diciendo estupideces todo el tiempo, su hermano Liam vino a disculparse y me decìa que nos querìa”. Tras ese aspero episodio en la tv mundial, Dany Saber, manager de INXS admitiò que aquèl breve comentario del musico britànico fue“un episodio le afectó demasiado”.

000 Film Mystify (Photo by Mystify Movie Press Department A043)

Tras aquella frase, ocurrida en la entrega de premiaciòn en 1996,las luces de alerta se encendieron en el seno de la banda australiana, que acortò bastante la duraciòn de su tour de por entonces para entrar a grabar un nuevo disco de estudio, buscando enderezar el sentido del conjunto en lo compositivo volviendo al ADN de sus mejores producciones. La creación del ùltimo àlbum de la formación, el reconfortable registro“Elegantly Wasted”, transcurriò casi en paralelo con su acercamiento a la conductora televisiva galesa Paula Yates, quien por ese tiempo estaba casada con el tambièn mùsico Bob Geldof. La quìmica entre ambos, detalle que no pasò desapercibida para nadie, lo llevò a sostener que Paula era la persona con la que deseaba formar una familia. Tras el traumàtico divorcio de Yates con Bob Geldof, finalmente Paula y Michael fueron padres de una niña bautizada como Heavenly Hiraani Tiger Lily Hutchence, tiempo donde sensacionalismo de los periódicos ingleses apareciò con sus peores garras. Hutchence no titubeò en aquèl momento en una nota al señalar que “està siendo una pesadilla, la prensa está deshumanizada, en el Reino Unido ahora existe una mentalidad abusiva y bastante misógina, todo esto me genera mucho miedo», creo que he puesto en jaque a la seudomoralidad de ciertos tabloides”.

000 Film Mystify (Photo by Mystify Movie Press Department A042)

Mientras algunos medios custodiaban su casa tras un episodio tòxico donde se hallo opio en un paquete de caramelos, lo cual deparò un pedido de custodia de los niños a cargo de Bob Geldof, las cosas empeoraban y la manager de prensa tratò de convencer a Michael de cancelar una gira del nuevo àlbum por Australia. A pocas horas de presentarse en una locaciòn de la  popular isla, Paula Yates lo llamó para decirle que no podría ir verlo allì en Australia pues Geldof, que tenía la custodia de sus dos hijas Pixie y Peaches, no le dejaba llevárselas. Esto significaba que tampoco podría ver a Tiger Lily. Segùn el amplio peritaje mèdico tras encontrar su cuerpo sin vida con signos de axfixia por ahorcamiento,todos los facultativos que analizaron lo ocurrido detectaron en el organismo del vocalista un cóctel verdaderamente letal de alcohol, prozac y cocaína.

000 Film Mystify (Photo by Mystify Movie Press Department A037)

La prensa sensacionalista, esa que casi constantemente buscaba el lado oscuro del artista, tendrìa todavía algunos episodios màs con los cuales regodearse.  Tres años después de la muerte de Hutchence, en el año 2000 ocurriò el fallecimiento de Paula Yates por sobredosis de heroìna. La animadora de tv y muy profusa editora de libros habìa perdido definitivamente la custodia de sus hijas tras un intento de suicidio, sin olvidar que un test de paternidad demostró que su propio padre no era quien ella había creído durante toda su vida. Tiger Lily quedó entonces huérfana de padre y madre, y aunque resulte blooperesco recordarlo, Hutchence solo le había dejado 500 dólares de herencia a la por entonces criatura. En aquellos meses Bob Geldof tuvo un gesto de  compasión con esa niña y ganó un extenso juicio por su custodia a la hermana de Hutchence, para cuidar de ella hasta su mayoría de edad. Como si faltaran algunos episodios luctuosos en ese contexto familiar, cuando Richard Lowenstein la contactò unos veinte años màs tarde, advirtió que la hija de Michael vivìa como una ocupa en Londres, tras la muerte de su hermanastra Peaches Geldof por sobredosis, tal como habìa ocurrido con su madre, tras lo cual se mudò a Australia conviviendo con el Nick Allbroook de la banda“Pond”.

000 Film Mystify (Photo by Mystify Movie Press Department A045)

Los detalles personales de la durìsima fase final de vida de Michael Hutchence asoman en un primer plano en el film documental “Mystify”, pero tambièn es justo decir que Richard Lowenstein no quiso caer en el potencial golpe bajo, incluyendo bastantes escenas de esa magia que el artista provocaba en vivo, algo que nadie logrò igualar jamàs,provocando en la audiencia un extasis emocional de alto impacto, algo que muchos tramos de la película exponen con devastadora elocuencia. El destrato de los medios hacia el artista australiano asoman a pinceladas toscas,pero tambièn la paciencia y el respeto que siempre Hutchence manifestò por los periodistas en todo momento, algo de lo que pueden dar testimonio los privilegiados que accedieron a èl durante sus visitas en los años 1985, 1991 y 1994.  Casi con un tono tìmido en ciertas respuestas, pero interesado en mostrar su obra, el cantante que marcò un indiscutible antes y después en la conducta escènica de los vocalistas, fue sin dudas uno de los bastiones de una banda que supo aprovechar al màximo las notables cualidades de su front-man, un intèrprete que en esta película es recordado con crudeza, pero con un subliminal respeto y amor blindados por la emoción de cada uno de aquellos testimonios presentados en los ciento dos minutos de duraciòn de un material para ver una y otra vez sin ningún tipo de cansancio o agobio. Descansa en paz Michael Hutchence.