El prestigioso presidente de la divisional Sony Music Sur aludiò al posible registro de la gira que debieron interrumpir por la pandemia Zeta y Charly, sin descartar tampoco que a futuro puedan publicarse nuevos materiales inèditos de Gustavo Cerati que permanezcan inèditos en la consideración editorial.
Por Gabriel Imparato
(Capital Federal – Sàbado 13 de Junio de 2020) La inèdita pandemia y la consecuente cuarentena para promover una protecciòn sanitaria ante la aparición de la enfermedad de origen chino “covid 19”, se convirtieron en el brusco soplido que derrumbò el castillo de naipes musicales previstos para la actual temporada. Entre las actividades que debieron ser suspendidas a nivel regional, la destacada gira“Gracias Totales”que rinde homenaje al desaparecido mùsico argentino Gustavo Cerati, show que desarrollan Zeta Bosio y Charly Alberti con la presencia de varios artistas invitados tambièn fue vìctima del gravìsimo y preocupante tema sanitario que afecta a todo el mundo. En su momento estos mùsicos le ofrecieron un encuentro periodìstico a algunos medios en un hotel boutique de Palermo, distendida y relajada reuniòn en la que se refirieron al tour que ofrecerìan. Ademàs de dar precisiones sobre el mismo, tanto Bosio como Alberti confirmaron ante una pregunta que les formulò esta agencia que resultarìa“imposible”la futura ediciòn de este material en un doble CD-DVD a nivel mundial por la cantidad de invitados que no pertenecen al sello discogràfico que los edita cotidianamente. Ante estos conceptos, este medio interpelò al prestigioso presidente de la divisional Sony Music Sur acerca de la imposibilidad que la dupla artìstica planteò al interrogante de un testimonio històrico de la gira donde se rinde homenaje al desaparecido mùsico argentino Gustavo Cerati. Al respecto, Damián Amato dio su especial punto de vista a este medio, no solo sobre la chance de editar semejante tournée continental sino tambièn de editar nuevos materiales inèditos del responsable del disco“Bocanada”, tras la esperada y exitosa ediciòn del CD-DVD “En vivo en Monterrey 2009-MX”. Sin esquivar todos estos interrogantes planteados, el calificado directivo del sello Sony Music Argentina mantuvo los siguientes puntos de vista:
Antes de la pandemia y la consecuente cuarentena que paralizò la actividad musical, durante una distendida charla en Palermo Soho con algunos medios, Charly Alberti y Zeta Bosio confirmaron que la potencia publicación en CD-DVD del tour“Gracias Totales”que estaban desarrollando, serìa en en análisis algo prácticamente imposible por la cantidad de invitados al evento que pertenecen a otros sellos. En vista de estas declaraciones,¿hay que aceptar que serà totalmente imposible editar un material de todos los conciertos que obran como homenaje a Gustavo Cerati? Damián Amato: “Nada es imposible”serìa la respuesta, sè que hay una posibilidad y me abro a esa posibilidad. Nada es imposible, ojalà lo podamos hacer, en su momento cuando la gira retome las fechas postergadas tras la pandemia y las cuarentenas en distintos lugares del continente, doy por descontado que todos esos espectáculos seràn registrados, primero para tener un testimonio operativo de los mismos, después veremos si se pueden editar o nò. “Nada es imposible”es por ahora la respuesta que puedo ofrecerte.
En medio de esta distendida charla que dieron Zeta y Charly, los consultamos sobre la posibilidad de la publicación completa del ùltimo concierto que Soda Stèreo ofreciò en River el pasado 21 de diciembre de 2007, sexta fecha de su retorno en ese estadio. ¿Hay alguna chance que repitan la experiencia de “El ùltimo concierto” (1997) publicando el material de todo ese recital en el Estadio Monumental que marcò la ùltima aparición de Gustavo con sus compañeros? Damián Amato: “Me veràs volver”es el disco oficial de la vuelta de Soda Stèreo diez años después. La verdad, sinceramente no nos planteamos publicar, tal como sucediò con aquèl recordado“El ùltimo concierto”de 1997 en River, una ediciòn en ese sentido con aquella performance completa del grupo en esa actuación final de la gira“Me veràs volver”, siento que la gira y sus consecuentes CDS-DVD dejaron plasmado completamente, còmo era el espectáculo de aquella gira, entonces eso no es algo que sinceramente nos hayamos planteado en este momento.
Al evaluar con cierta perspectiva lo ocurrido a mediados de noviembre pasado tras la publicación oficial, ¿quedaste conforme con lo que se hizo en el 2019 con la salida del proyecto secreto “Gustavo Cerati: vivo en Monterrey 2009”? Damián Amato: Muy, muy contento. Fue un lanzamiento maravilloso y mostrò que Gustavo hace once años dio un concierto que lo ves hoy y es actual. Cuando editamos ese concierto, màs allà del valor documental que podìa tener, nos permitiò ver un Gustavo que diez años antes tenìa un show que estaba a la altura de los espectáculos que hubo en el año 2019. Eso es lo que creo, es el documento màs importante, todo lo que refleja, poder acercarle a una generaciòn de chicos que nunca vieron a Gustavo vivo, poder ver un show de Gustavo en el 2009, verlo hoy con la enorme dimensiòn y contemporaneidad que el mismo tiene en su apreciación. La respuesta fue òptima, desde ya.
Antes de la actual cuarentena, ¿le encargaste a Fernando Travi, curador artìstico del“Vivo en Monterrey 2009”, que revisase la potencial existencia de otra clase de materiales del perìodo solista para una futura publicación? Damián Amato: Sì, todo el tiempo, cuando hablamos con èl y trabajamos mucho con Matìas, la verdad es que no hay mucho màs, publicamos en su momento aquèl disco“Satèlite Cerati”, hemos hecho lo de“Vivo en Monterrey 2009”, siempre estamos mirando algunas cosas y ver que podemos documentar, estamos trabajamos al respecto y siempre estamos mirando. No hay nada en el horizonte por ahora, y tampoco està la idea de otro“grandes èxitos”doble ni nada por el estilo. Nò, por ahora nò.